Como empresa preocupada por la salud de los públicos, así como el cuidado del entorno y el medio ambiente, Afridés Control de Plagas pone en práctica en todas sus actuaciones una política de aplicación responsable de fitosanitarios. Es por eso que ha formado a sus técnicos y profesionales para aplicar la técnica de la endoterapia.
Uno de los primeros pioneros en acercarse a este tipo de métodos fue el propio Leonardo DaVinci. Además de pintar, el conocido inventor del Renacimiento ya se dedicó a la experimentación con este tipo de técnicas al intentar inyectar arsénico a un manzano, con la intención de evitar que los maleantes pudieran robar sus frutos.
Se trata de una técnica alternativa a los tratamientos químicos y de fumigación tradicionales que consiste en la aplicación del tratamiento a través de una “inyección” que se realiza en la corteza de los árboles leñosos o palmáceos. A través de ella, se introduce el producto fitosanitario, que será transportado por el sistema de circulación interno de la planta a todas las partes de su estructura. La endoterapia se aplica sobre todo en ámbitos como en parques, colegios, residencias, o situaciones en la que tratemos arbolado en lugares públicos y de tránsito urbano.
Una técnica alternativa que conlleva múltiples ventajas
De esta manera, la aplicación del tratamiento de la endoterapia es recomendable para la eliminación y control de muchísimas patologías en árboles y palmeras. Dentro de ellas, podemos tratar especialmente plagas como el pulgón, la araña roja, la procesionaria del pino o el picudo rojo de palmera.
Son varias las ventajas que la endoterapia ofrece frente a los tratamientos de fumigación tradicional en el control de plagas:
- Es una técnica respetuosa con el entorno: el producto químico no se dispersa en el ambiente, por lo que presenta un bajo impacto ambiental para la fauna y la flora.
- Supone un mínimo riesgo para las personas (tanto los ciudadanos como los técnicos aplicadores).
- Es un tratamiento más efectivo, al concentrar el producto donde realmente hace falta.
- Su efecto es más prolongado en el tiempo, al reforzar el sistema interno del árbol.
- Supone un mayor aprovechamiento del producto, puesto que se utiliza una menor cantidad del mismo.
- Los orificios a través de los cuales se introduce la sustancia fitosanitaria en el árbol cicatrizan con gran rapidez.
Ante la existencia de cualquier plaga, los profesionales de Afridés aseguran la aplicación de escrupulosos protocolos de actuación. Estos protocolos deben ser específicos según el tipo de especie que se quiera controlar.
Para cualquier duda o consulta acerca de los servicios ofrecidos, puede ponerse en contacto con nuestro servicio técnico a través del correo electrónico afrides@hotmail.com. También puede contactar mediante llamada telefónica al 965 111 005.