En Afridés somos expertos en combatir las plagas durante todo el año. Hoy hablamos de las más comunes durante los meses de otoño
Los radicales cambios de temperatura típicos del otoño, acompañados del frío, la humedad y la lluvia frecuente, son también el caldo de cultivo perfecto para la proliferación de plagas de multitud de especies. Estas bruscas modificaciones en las condiciones ambientales producen un hábitat especialmente propicio para la proliferación en estas condiciones de infestaciones de procesionaria del pino, ratas y palomas, entre otras.
Con carácter previo, es muy importante identificar correctamente la especie a controlar y dónde se encuentra localizada la plaga para llevar a cabo con éxito todos los procedimientos de limpieza y control de la misma.
Así, la procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa), especie de lepidóptero, pone sus huevos a finales del mes de agosto, que eclosionan y se mantendrán en forma de larva durante los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre. Estas larvas se alimentan de la hoja del pino, pudiendo ser identificadas por las bolsas de seda que construyen en las partes más soleadas del árbol para protegerse del frío. De ahí que los tratamientos contra la proliferación de la procesionaria deban llevarse a cabo en el último trimestre del año y al principio del siguiente. Es fundamental no perder de vista este intervalo temporal para garantizar que protegemos bien a las personas y los animales de las graves consecuencias que ocasiona la proliferación de esta peligrosa plaga.
La masificación de las palomas resulta problemática en los lugares donde realizan los nidos
Es también durante esta época cuando se da el pico de reproducción de las palomas, aunque pueden anidar de 2 a 4 veces al año en cualquier estación. La masificación de estos animales resulta problemática en terrazas, áticos o antenas, lugares donde realizan la anidación.
Otra de las plagas habituales durante los meses otoñales son ratas y ratones. Con la bajada de las temperaturas, estos mamíferos buscan cobijo y comida en los núcleos urbanos, y su presencia lleva aparejada multitud de enfermedades y problemas sanitarios.
Es imprescindible llevar a cabo la vigilancia de los lugares donde puedan tener lugar la proliferación de estas plagas, así como mantener unas medidas de orden y limpieza adecuadas en el entorno durante todo el año.
Ante cualquier síntoma de infestación consulta con profesionales. En Afridés Control de Plagas estamos a tu disposición las 24 horas
Ante cualquier síntoma que señale la aparición de alguna de estas plagas recomendamos actuar con la mayor rapidez posible y acudir a la ayuda de profesionales. De esta manera, podremos controlar la infestación más rápidamente, minimizando todos los posibles daños que puedan causarse.
Nuestra empresa dispone de un amplio catálogo de servicios de desinsectación, desinfección y desratización, adaptado a las particularidades de cada situación.
En Afridés somos técnicos especializados en el control de todo tipo de plagas, contando con más de 30 años de experiencia en el sector. Nuestros clientes y buenos resultados nos avalan. Ponte en contacto con nosotros para solucionar tus problemas de infestación.
Profesionales de Afridés Control de Plagas combatiendo la procesionaria en Orito