La carcoma es una de las plagas más comunes y extendidas en nuestro país. Se trata de un insecto que se alimenta de madera durante su fase larvaria, afectando a muebles, la estructura de los edificios e incluso dañar obras de arte.
Una de las plagas más dañinas
Las larvas de carcoma suelen preferir maderas humildes como el pino a maderas nobles y exóticas, pero raramente afectan a árboles vivos. Es por eso que su hábitat se encuentra ligado siempre al ser humano y a las construcciones que realiza.
En su fase adulta, y durante los meses de abril a septiembre, este insecto sufre una metamorfosis desarrollando alas. Con ellas se desplaza en busca de nuevas fuentes de alimento y para depositar sus huevos en grietas, huecos o hendiduras de la madera. Será pues durante su etapa de “gusano” en la que se alimentará de la madera del lugar en el que se ha refugiado, creando galerías en su interior y afectando a su armazón.
La debilitación de la estructura de la madera puede entrañar un grave peligro en el caso de afectar a puntos de apoyo de la estructura de edificios y construcciones. También puede tener efectos devastadores en caso de afectar a obras de arte que puedan tener gran importancia cultural como esculturas realizadas con madera, retablos de iglesias o incluso marcos de cuadros y pinturas.
Cómo detectar una plaga de carcoma:
- Con la aparición de orificios en la madera, lugar por donde sale la carcoma adulta.
- Por la presencia de serrín alrededor de los orificios de la madera.
- Ruido característico realizado por las larvas al masticar la madera.
Es común confundir las infestaciones de carcoma con una de termitas. A pesar de que comparten una común voracidad, ambas especies presentan diferencias. Los ejemplares de carcoma presentan una semejanza a escarabajos con alas, o a gusanos de color blanquecino en su fase larvaria. Por el contrario, las termitas se asemejan más a hormigas aladas. Estas últimas se diferencian también en que crean galerías de barro para desplazarse hasta donde se encuentra la madera, ya que no pueden resistir la luz solar.
Ante la sospecha de la presencia de carcoma, es de vital importancia contactar con profesionales que realicen un estudio de la misma. De esta manera, podrán identificar la magnitud y especie que ha realizado la infestación, contando con su opinión experta para la aplicación del tratamiento más efectivo en cada momento.
Afridés Control de Plagas pone a su disposición los más efectivos métodos de eliminación de carcoma, realizados por los técnicos de nuestra empresa, que cuenta con más de 20 años de experiencia.